El canto contemporáneo Clásico en el Perú existe? para muestra de un botón creo que mencionare a alguien que me sorprendió y que lo viene haciendo desde hace muchos años pero no es conocido por la mayoría, creo que este tipo de música está llena de muchos elementos que nos distingue, cuando hablamos de canto contemporáneo en el Perú estamos hablando de cantantes con formación vocal e interpretación de acuerdo al estilo, bueno es así que conozco a Elsa Margarita Ludeña Guerrero, Soprano Lírica egresada del conservatorio nacional de música, maestra de canto en el Conservatorio Nacional de Musica, integrante y fundadora del Coro del Estado - hoy Coro Nacional del Perú y de la Camerata Vocal Orfeo bajo la dirección del Maestro Manuel Cuadros Barr, actualmente desempeñándose como profesora Canto del Coro Polifónico de la Corte Superior de Justicia de Lima y de Impostación, Dicción y Expresión Oral en la Escuela Superior de Arte Dramático.
Si escuchamos esta obra "Flor de Sancayo V" compuesta para soprano, percusión y sonidos electrónicos, dedicada a Margarita Ludeña, por el Maestro Edgar Valcárcel es una muestra de la calidad con sonidos diferentes y un timbre bastante interesante, teniendo en cuenta los colores que se adquieren al transcurrir la obra.
Esta producción musical llamada "María Angola" es un recuerdo del 35 aniversario del compositor, violinista, Director y pedagogo Armando Guevara Ochoa, y como le dicen con mucho cariño los amigos de la Orquesta sinfónica de la policía "Papacho", "María Angola ó María Angulo" es sacado de un LP, todo un clásico de la música académica en el Perú.
Canciones del Cuzco Milenario de
Roberto Ojeda ,Eduardo Pimentel, Baltazar Zegarra, Policarpio Caballero.
Con la interpretación del dúo de Elsa Margarita Ludeña Guerrero (Soprano) y Edgar Valcarcel Arze (Piano).
- Acomayo-Caballero- Guevara Ochoa
- Al Despertar-Baltazar Zegarra
- Ecos de la Cordillera-Guevara Ochoa
- Esos tus ojitos
- Maria Angola
- Lamento Andino
- Mi Cuzco
- Moriran los Lirios


Les dejo de manera gratuita los audios, si te gusta y descargas te pediría que dejes un comentario como aporte a la pagina, gracias.
7 comentarios:
que buena pagina
interesante audición cuantas producciones hay
muy interesante
y dime de que años es el LP?
Luis
si pudes fotografiar la portada y contraportada te lo agradecería bastante.
Espero que te sea de ayuda aqui esta la portada y los datos que me pedistes nos vemos gracias por tu comentario
muchísimas gracias!!!
ojala puedas seguir subiendo musica tan buena como esta- hay un disco de música coral peruana de 1979 creo, de edubanco, quizá lo conozcas, tiene piezas muy buenas.
luis
hola AMIGOA..felicitaciones por la pagina...realmewnte es un buen aporte el tuyo...ahi estoy yo aprendiendo...muy buen maestro tan sencillo y acertado en sus lecciones...LESLY
Publicar un comentario